Talleres

TALLER DE AYURVEDA

El taller tiene como objetivo conocer los principios fundamentales del Ayurveda.  Ayur significa vida o rutina, Veda, conocimiento y su objetivo es la búsqueda de la paz, armonía y longevidad.  A través de su estudio, cualquier persona puede adquirir el conocimiento teorico-práctico de auto-curación.

Objetivo principal del taller:

  • aprender los conceptos fundamentales en torno al ayurveda.
  • preservación de la salud a través de hábitos saludables.
  • auto-conocimiento
  • favorecer la longevidad

El taller consiste de 4 encuentros:

Conceptos fundamentales del Ayurveda.

Este primer encuentro enfocado como bien describe su título en preparar el terreno, y lograr el entendimiento de las bases sobre las cuales está cimentada el ayurveda: que es la Filosofía Samkhya (con sus 25 tattvas), relación con el tantra y yoga, macro y microcosmo, como se manifiestan los 5 elementos en el ser humano.

La composición individual y el yoga.

Que son los doshas, o principios fundamentales conocidos como la tridosha: Vata, Pitta, y Kapha. El Principio Aire: Vata. Principio Fuego: Pitta. Principio Agua: Kapha.  Ejemplos de constituciones individuales. Test para determinar la composición individual. Emociones reprimidas. Atributos de cada dosha. Posturas de yoga y la composición individual.

Dieta, Estilo de vida. Rutina.

A partir del conocimiento de cómo estamos constituidos y el concepto de atributos, comprenderemos aquello que nos beneficia y lo que nos perjudica para nuestra salud, ya sea en lo que respecta a la alimentación como el estilo de vida y rutina elegida para nuestro bienestar. Dietas para cada dosha: carnes, frutas, verduras, cereales. Rutina.

Longevidad. La meditación.

En este encuentro veremos lo que podemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida, y vivir más. Que es agni. Equilibrio de los doshas. Limpieza del cuerpo. Rejuvenecimiento mental. Posturas de yoga que equilibran los doshas. Pranayama. Mantras.  Masaje.

En cada encuentro habrá un espacio dedicado al conocimiento, y una parte práctica: trabajo de auto-conocimiento, como por ejemplo la constitución individual, práctica de asanas de yoga, meditación, y técnicas de respiración.

 

Bibliografía: Ayurveda, La ciencia de curarse uno mismo. Dr. Vasant Lad.

TALLER DE MEDITACIÓN

Viernes de 19 a 20.15 hs.

– Aprenderemos hábitos mentales saludables desde el Yoga y nuevos conceptos incorporados desde la Biodescodificación.

– Diversas técnicas de respiración, y meditaciones orientadas al auto-conocimiento, sanación de cuerpo físico, liberación del karma, limpieza de chackras, visualizaciones y canto de mantras.

– Técnicas de respiración neutras, e indicadas específicamente según las necesidades del practicante.

TECNICAS DE PRANAYAMA

Contenido: Aparato Respiratorio. La respiración. Técnicas respiratorias: neutras, calentantes, enfriantes. Indicaciones. Anuloma viloma, Nadhi Sodhana Pranayama 4 estadios, Samavritti, Bhramari, Ujjayi, Surya Bhedana, Kapalabhati, Bhastrika, Chandra Bheda, Shitali, Shitakari. Beneficios.  Práctica respiratoria

Cantidad de Horas: 4 horas

 

🫑🫕COCINA VEGETARIANA Y YOGA🧄🧅

🥙 Menú: milanesas de lentejas y vegetales salteados al wok.

🍋Bebida🍋

Jugo de menta jengibre y limón y limonada.

Se puede traer cualquier bebida que gusten (sin alcohol).

Cupos limitados.

Consulta el programa al contacto